Se trate de agua fresca, desechos abrasivos o líquidos industriales, los cuidados que se deben tomar en una instalación tubería minera deben ser excepcionales para cumplir con los niveles óptimos. En dichas operaciones, la materialidad de las tuberías es clave para garantizar su correcto funcionamiento, por lo que deben ser lo suficientemente resistentes tanto por dentro como por fuera.
¿Cómo elegir la tubería adecuada?
Año a año, los proyectos de instalación de tubería para faenas mineras presentan mejoras en su fabricación, con el fin de hacerlas con mayor resistencia y durabilidad. Elaboradas en metales como el acero y el cobre o en distintos tipos de plásticos, existen tuberías en muchos tamaños de grosor y diámetro.
Hasta hace poco tiempo era común ver tuberías que sufrían los embates de la erosión en sus paredes internas, por el contenido que transportaban. Pero hoy, ya existe la tecnología para revestirlas en el interior para que resistan los líquidos abrasivos por más tiempo.
Para elegir la tubería adecuada en faenas mineras se debe contar con asesoría de expertos a cargo, quienes sean capaces de guiar el proceso de selección de materiales que cumplan con los objetivos y procesos mineros de manera segura.
Mantenimiento o reparación
A veces solo basta una trizadura o rotura para que todo un proyecto minero se ahogue en gastos de reparación, la situación puede llegar incluso a parar la producción. Por lo tanto es importantísimo llevar a cabo un mantenimiento regular de la instalación tubería, para evitar cualquier incidente que pueda pasar por las condiciones topográficas y climáticas del lugar.
En la revisión se pueden cambiar algunos repuestos y accesorios de rápida solución, analizar los empalmes y acudir a métodos tecnológicos como los equipos de rayos X y medidores de espesores por ultrasonido; para dar un diagnóstico general y preventivo. Ello puede significar perder algunas horas de faena, que valen la pena en comparación a los riesgos que se corren en caso de no hacerlo.Finalmente, es recomendable contactarse con los proveedores de materiales y ductos que existan en el sector, para estar en constante comunicación y aprovechar de pedir recomendaciones para mantener las tuberías y toda la faena en el mejor estado.