Si estás en la planificación de un nuevo proyecto de excavación de túneles debes tener claro cuál es la máquina tunelera que necesitas para realizar excavaciones sin zanjas. Existen varios modelos que aplican a diferentes tipo de proyectos y terreno a trabajar.
Lo principal es saber que existen dos tipos de tuneleras, las tipo topo son ideales para la excavación de suelos rocosos de mayor dureza y no necesitan mayor soporte de una estructura de estabilización. Por otro lado están las tuneleras tipo escudo, desarrolladas para la perforación de rocas blancas, suelos y terrenos, este tipo de maquinaria costa con una carcasa metálica exterior que funciona como escudo y que sostiene provisionalmente el terreno que se está excavando, garantizando la estabilidad del túnel.
También debes tener claro que hay modelos diferentes para los tipos de procedimientos que se desean llevar a cabo, ya sea para el desplazamiento de suelo o para el hincado de tubería.
Veamos algunas maquinas tuneleras y sus principales usos:
1. Groundomat 130 p
Esta maquinaria es utilizada para los proyectos de excavación sin zanjas con el método de desplazamiento de suelo, el cual será sucesivamente triturado, desplazado lateralmente y a la vez compactado.
Para evitar levantamiento en la superficie, es recomendable dejar una capa superior de un tamaño de diez veces el diámetro de la camisa.
Groundomat 130 p tiene una capacidad de atravesar hasta 110 mm de diámetro en pvc o hdp. Cuenta con martillos de 130 nm, con una capacidad de 340 golpes por minuto.
Sus principales usos es para excavaciones horizontales de alta precisión, estas pueden pasar debajo de otras estructuras o construcciones. Tendido de tuberías de agua potable, tuberías de gas, entre otros proyectos.
2. Grundoram Goliath
Esta maquinaria es utilizada para el hincado de tubos o vigas, evitando la aperturas de zanjas en la superficie del suelo. Sirve tanto para las perforaciones verticales como horizontales.
Esta maquinaria abre el túnel empujando a presión la tubería, manteniendo la superficie intacta y quedando instaladas las tuberías en el terreno de forma definitiva. Cuenta con una tecnología de aspirado para eliminar el material removido.
Tiene una capacidad de instalar tuberías de hasta 1.400 mm, con un diámetro de martillo de 450 a 520 m/m y 180 golpes por minuto.
Sus principales usos son para proyectos de instalación de conductos de gas y drenajes.
3. Grundoram Gigant
Esta maquinaria es ideal para proyectos que requieren menos capacidad, sirve tanto para suelos blandos como también rocosos. La eliminación del material removido es retirado desde el interior de las tuberías con agua presión o aire, como un sistema de aspirado.
Al igual que Grundoram Goliath, la maquinaria va empujando las tuberías en el terreno para quedar instaladas de forma definitiva.
El diámetro de su martillo es de 270 m/m, con una capacidad para tuberías de hasta 600 m/m.