Pipe ramming: hincado de tuberías de acero

El pipe ramming es una de las técnicas para instalar tuberías sin zanjas, utilizada principalmente para el hincado de tubería de acero, los diámetros de las tuberías como las distancias de la instalación varían, logrando distancias de 30 metros a 1.500 metros, incluso en instalaciones más grandes.

Este método es utilizado para las instalaciones de tuberías y revestimientos que se encuentran bajo estructuras, como líneas ferroviarias, carreteras, estructuras viales, cuerpo de agua y edificaciones. El método es básicamente utilizado donde otros sistemas sin zanjas podrían causar hundimiento o levantamientos de suelo.  Cabe destacar que la mayoría de las instalaciones realizadas son horizontales, aunque el método también es efectivo en instalaciones verticales.

El pipe jacking por su parte es un sistema algo distinto y la principal diferencia con el pipe ramming es que este último usa la percusión y no tiene un sistema de navegación, por su parte el pipe jacking usa gatos hidráulicos y tiene un sistema de navegación activo. 

Esta diferencia hace la pipe ramming ideal para instalaciones cortas y que no requieren de un control direccional estricto.

Procedimiento

El pipe ramming realiza un empuje del terreno mediante un martillo neumático o hidráulico, que golpea al tubo de acero, el cual mediante estos golpes penetra en el suelo sin causar alteraciones.

El material no es compactado sino más bien dirigido dentro de la tubería, el cual es removido una vez el tubo está instalado, pero en el caso que la tubería tome demasiado peso antes de que se complete la instalación, se puede interrumpir el apisonamiento y limpiar la tubería . 

Los escombros se pueden eliminar mediante métodos como el aire comprimido o agua a presión, de esta forma el interior del tubo queda habilitado para acondicionar la tubería o colocar una nueva tubería en su interior.

Cabe destacar que los tubos utilizados en estas instalaciones son de acero, esto debido a sus características de resistencia y ductilidad, el acero reste y distribuye de mejor manera las cargas transmitidas por el martillo, evitando que se dañe la estructura de la tubería.

Para lograr una reducción de la fricción al momento de introducir la tubería, se utilizan métodos de lubricación, entre ellos la bentonita o polímeros.

Principales características 

  • Longitud variable de acuerdo a las condiciones del suelo y proyecto a realizar.
  • Diámetros desde 4 hasta 80 pulgadas.
  • Fuerza de impacto hasta 2.000 toneladas.
  • Aplicable en todos los suelos excepto roca

¿Necesitas un especialista? Nuestra empresa cuenta con maquinaria y un completo equipamiento para realizar atraviesos hasta 1400 m/m de diámetro. Contáctanos.

Deja un comentario