Las tuberías subterráneas que se encuentran bajo las ciudades, están expuestas a diferentes agentes que a menudo pueden provocar fisuras que llevan a las fugas de agua.
Además de lo anterior existen otros factores como la edad de las tuberías, la presión de agua elevada o los materiales de baja calidad, todas estas pueden ocasionar la rotura de las tuberías subterráneas.
Veamos en detalle cada uno:
- Tuberías viejas: el paso del agua y los diversos líquidos transportados por las tuberías durante los años, pueden derivar en roturas y fisuras.
- Malas conexiones: en este punto es importante contar con servicios profesionales en la instalación de tuberías. Una instalación mal hecha puede generar grandes fugas de agua.
- Presión de agua: las lluvias tienen grandes efectos en las redes de saneamiento, en sectores industrial, hogar o en calles. Para esto se deben vigilar las tuberías luego de episodios de lluvias intensas.
- Materiales de baja calidad: utilizar tuberías de buena calidad es indispensable para reducir el riesgo de fisuras.
Técnicas de detección de fugas
Las fugas de agua pueden conllevar altos costos para particulares y empresas, sobre todo si estas no son detectadas a tiempo, al estar subterráneas dificulta la detección de las mismas. Existen empresas especializadas en la detección de fugas sin necesidad de romper la superficie, para esto el uso de la tecnología es indispensable.
Dentro de las tecnologías más efectivas para detección de fugas están:
Correladores
Aparatos que se utilizan en contacto con las tuberías, válvulas, acometidas, etc. Estos aparatos registran el ruido y discriminan las fugas por la frecuencia e intensidad del agua.
Prelocalizadores
Estos equipos se dejan durante cierto tiempo distribuidos a lo largo de la red, enviando constantemente señales de si detectan fuga por la continuidad y frecuencia del ruido.
Geófonos
Micrófonos muy sensibles que se van pasando sobre el suelo, calzada o calles donde se encuentran las tuberías, de esta forma detectan el ruido de las fugas por su frecuencia.
SmartBalls y Sahara
Micrófonos que se introducen dentro de las tuberías de agua y que mediante su trayecto van grabando el ruido, el tiempo y la distancia, localizando de esta forma las fugas.
Cámaras termográficas
Estos aparatos pueden colorear los distintos cambios de temperatura para permitir la detección del agua que no se ve a simple vista.
Escáner de humedad
Dispositivos especiales fabricados para descubrir cualquier humedad que aparezca en diversos materiales.