La excavación sin zanjas es un tipo de instalación para reparar, construir o sustituir una tubería sin necesidad de iniciar con la apertura de una zanja enorme. Esta tecnología es aprovechada principalmente en acueductos, alcantarillados o conducciones de agua por debajo de edificaciones, en el terreno de las comunicaciones, entre otros.
Para llevarla a cabo es necesario abrir una pequeña cavidad por donde entre la tubería y otra por donde salga, que también sirve para introducir el equipo necesario en este tipo de trabajos. Por lo general, los tubos no pueden tener un diámetro mayor a 3 metros.
El procedimiento es sencillo, primero se inspecciona la tubería con la finalidad de diagnosticar su estado usando cámaras de circuito cerrado. Posteriormente, se limpia exhaustivamente dejando el lugar listo para introducir los materiales y renovar el tubo viejo.
Ventajas de la excavación sin zanjas
Una de las virtudes de la tecnología sin zanja es el cuidado al medio ambiente por no dañar en su totalidad la naturaleza de alrededores, además de no dar una mala imagen a la vía pública. Asimismo, este tipo de instalaciones promueve una reducción de costos, puesto que guiar la tubería por debajo de la tierra es mucho más rápido y evita un re encarpetamiento de tramos largos en el terreno.
Otro beneficio es el poder trabajar sin afectar el tránsito, pues solo se necesitan dos excavaciones para introducir el material. De igual manera, no daña redes de telecomunicación u otro tipo de conductos subterráneos y es posible realizar la excavación sin zanjas en zonas delicadas.
Por si fuera poco, existen diversos métodos de aplicación con esta tecnología los cuales dependen exclusivamente del tipo de obra, extensión o uso de materiales. Por ejemplo, el sistema dinámico puede sustituir tuberías de agua, gas y desagüe o reemplazar tubos viejos de material sensible como hormigón, cerámica, plástico.
Existe otro sistema alternativo para hacer implementarse en suelos frágiles pues el equipo utilizado no genera vibraciones en el terreno, su manejo es sencillo, cuenta con un rango de diámetro entre 80 y 250, es capaz de cambiar las tuberías de acero y puede cruzar por zonas colapsadas.
Así, en la industria de la construcción podemos encontrar las máquinas grundoram, herramientas reconocidas por profesionales y expertos por el significativo ahorro de tiempo que obtienen al preparar el cambio de tuberías. A través de un empuje dinámico, mediante golpes, este dispositivo es capaz de romper cualquier impedimento que obstruya el camino de la perforación.
Los golpes también ayudan a tener más precisión en la perforación ya que los obstáculos entran dentro del diámetro del tubo sin ser empujados.
De la misma manera, aprovechar este sistema nos apoya en excavaciones donde se pretenda cruzar un río, pues el terreno permanece dentro del tubo durante todo el trabajo, impidiendo el paso de agua. Como no incluyen espirales, estas no pueden quedar encajadas en los tubos y lo mejor es la capacidad que tiene el sistema para adaptarse a cualquier diámetro de tubería.Sin duda, optimizar nuestra labor con las soluciones u oportunidades de los sistemas para instalar tuberías subterráneas nos permite ahorrar en todos los sentidos, ofreciendo mejoras y un trabajo de excelencia a los clientes.
1 comentario en “Conoce más sobre la excavación sin zanjas”