4 métodos de excavación sin zanjas

Hoy en día, las ciudades cambian a un ritmo acelerado debido al aumento de la población y a la continua migración hacia las zonas urbanas, requiriendo de mayor infraestructura en servicios, como electricidad, gas, drenajes, entre otros, para cubrir las necesidades de sus habitantes.

No obstante, con el incremento de calles pavimentadas y construcciones, el reto de crear nuevas instalaciones de tuberías subterráneas ha promovido que surjan métodos y tecnologías sofisticadas, como es el caso de la excavación sin zanjas. 

A partir de este procedimiento no hay necesidad de abrir zanjas en la superficie, ya que se construyen conductos por debajo de ríos, vías férreas, edificaciones y tramos carreteros, evitando así posibles afectaciones en infraestructuras y/o pavimentación.

Las excavaciones subterráneas sin zanja

Los métodos sin zanja de tuberías o túneles pequeños no requieren de personal para la perforación, sin embargo, en túneles más grandes se requiere de asistencia tanto en la extracción de suelo como en otros aspectos de la excavación.

Estos métodos se diferencian entre sí por el tipo de maquinaria que se utiliza, la cual se debe adaptar al tipo de instalación que se va a realizar. A continuación, se mencionan las cuatro tecnologías sin zanjas más usadas en la actualidad.

1. Tuneladoras y microtuneladoras

Este tipo de maquinaria se abre paso desde el frente con un motor que devasta el suelo y extrae la tierra, mientras, desde el acceso, se va instalando la tubería por partes a medida que avanza la tuneladora. Se utiliza para excavaciones horizontales en cualquier profundidad y tipo de suelo. La máquina opera con fluido que va ablandando el terreno, permitiendo que se desprenda y se extraiga la tierra fácilmente. 

Asimismo, las microtuneladoras funcionan para instalaciones pequeñas de tuberías y cableados, es maquinaria de menor dimensión en comparación con las tuneladoras, sin embargo, trabajan de la misma forma.

2. Perforación dirigida

Este tipo de excavación sin zanjas consiste en la perforación con una trayectoria predeterminada de túneles para instalaciones pequeñas. El tipo de maquinaria que requiere se puede manipular de forma convexa y no necesariamente en línea recta; esto en los casos donde el terreno o la instalación lo requieran. 

Una vez que la maquinaria termina de perforar, expande el diámetro del túnel con máxima precisión desde el acceso final de la instalación.

3. Hinca de tuberías

Este método requiere de maquinaria especializada que trabaja por medio de fuerza neumática, apisonando la tubería. La hinca de tubería se puede realizar de manera vertical. Dependiendo del tamaño de la instalación, se utilizan diferentes tipos de maquinaria que varían en tamaño y potencia. En sí, esta maquinaria puede excavar en cualquier tipo de suelo blando o suelo rocoso. 

4. Reinstalación de tuberías

La reinstalación de tuberías o tight in pipe es un método práctico en el que se coloca una tubería dentro de otra, la cual se busca reemplazar sin la necesidad de perforar. Es un método muy económico y su operación resulta sencilla.Con la instalación de tuberías subterráneas sin zanja se obtienen beneficios económicos, permitiendo que el costo de la instalación disminuya, al igual que el impacto ambiental. Este tipo de tecnología en maquinaria evita la reconstrucción de pavimentos y no es invasiva con las actividades que se realizan en la superficie.

2 comentarios en “4 métodos de excavación sin zanjas”

Deja un comentario