La ciudad del futuro es la que aplica, claramente entre muchos otros avances, la tecnología de la excavación sin zanjas en todos los proyectos de instalaciones y construcciones subterráneas, así como en el reemplazo de ciertas construcciones ya existentes.
En el fondo, las tecnologías sin zanjas serán la base de las ciudades futuras, en tanto soluciones sustentables para el desarrollo de la compleja red de suministros que toda megaurbe requiere.
Lógicamente, una ciudad 100% con excavaciones sin zanjas aún no existe hoy en día, pero el camino es más que claro en indicar que todo va hacia allá.
Ciudades con tecnología sin zanja
Para hablar de una ciudad del futuro basada en la sustentabilidad de las excavaciones sin zanja, éstas tendrían que abarcar cada una de las siguientes aplicaciones urbanas.
Servicios básicos
La primera es que todo el suministro de los servicios básicos se construya con esta tecnología y viaje subterráneamente: agua, electricidad, gas y, por supuesto, las cada vez más imprescindibles telecomunicaciones. Tampoco hay que olvidar la red de alcantarillado y desagüe doméstica.
Otro punto importante de aplicación de la excavación sin zanjas para una ciudad el futuro es la instalación de redes de fibra óptica a nivel domiciliario.
Cableado y redes de tráfico
Yéndonos a un nivel más macro, las ciudades sostenibles deberían sustituir las canalizaciones y todo el cableado bajo carreteras, además de generar instalaciones de tráfico urbanas soterradas por excavación sin zanjas (en caso de existir redes de tráfico urbanas superficiales, éstas deben ser reubicadas a nivel subterráneo).
Sustitución y ampliación de tuberías
No todo lo relacionado a la excavación sin zanjas implica un proyecto que parte de cero. Con esta tecnología también se puede generar el reemplazo de tubería o redes defectuosas sin impactar en la superficie.
Por ejemplo, la excavación sin zanjas sirve para rehabilitar canalizaciones de agua que presenten filtraciones, renovar desagües defectuosos y cambiar tuberías de metal corroídas por otras de materiales como el PVC o HDPE.
Además, la tecnología sin zanja sirve para llevar a cabo la ampliación de redes de tuberías como las del desagüe y las de abastecimiento de agua, algo vital en las urbes actuales y del futuro que están y estarán siempre en constante expansión.
Cumpliendo todas estas aplicaciones urbanas por medio de la excavación sin zanjas, las ciudades darían un importante paso hacia la sostenibilidad y el aumento de la calidad de vida para todos sus habitantes.