La excavación sin zanjas ayudará a la innovación de ciudades

El mantenimiento y suministro de los servicios en las ciudades es un tema del que suelen ocuparse las empresas privadas y entidades públicas que se encargan de estos trabajos, pero son los habitantes los encargados de calificar la manera en que se realizan estas actividades.

Las ciudades del futuro

El actual siglo es considerado como el de la ‘Urbanización’, pues tan sólo en Europa durante el año 2017 más del 70% de sus habitantes vivían en áreas urbanas. Esto hace clave la implementación de la excavación sin zanjas, que además de beneficiar en el cuidado del medio ambiente, se convertirá en una solución sustentable para la conservación y desarrollo de las infraestructuras subterráneas urbana.

¿Cómo ayudará la tecnología sin zanja a la innovación de las ciudades?

Esta tecnología volverá a las ciudades más atractivas y funcionales: brindará servicios para varios ámbitos. 

  • En primera instancia, la excavación sin zanjas traerá beneficios a las viviendas de las ciudades gracias a la instalación de redes de suministro de servicios básicos como gas, agua, energía y telecomunicaciones.
  • Esta tecnología también se podrá aplicar para la instalación de redes de saneamiento para alcantarillado y drenaje, así como a la instalación de redes de fibra óptica en las casas.  
  • Otro de los beneficios que traerá la tecnología sin zanja será la sustitución del cableado bajo carreteras, además de la instalación de redes de tráfico y seguridad urbana para diseñar sistemas de videovigilancia eficaces, todo al servicio de la ciudadanía. 

Otras ventajas clave para el funcionamiento de las ciudades

También servirá para la renovación de tuberías de desagüe defectuosas, así como el reemplazo de las tuberías de acero por unas nuevas de plástico, la ampliación de la capacidad de las tuberías de abastecimiento o drenaje de agua y la rehabilitación de canalizaciones de agua con filtraciones para evitar escapes. 

Finalmente, este tipo de tecnología también contribuye al medioambiente, pues funcionará para instalar redes de riego para espacios urbanos verdes.

Deja un comentario