Las excavaciones sin zanjas no son una tecnología nueva como pareciera, desde los años 70 se comenzó a trabajar en las excavaciones horizontales para la instalación de tuberías subterráneas. En aquellos tiempos, ya se utilizaban las maquinarias Grundomat también conocidas como “topo”, un martillo neumático con la capacidad de excavar horizontalmente por compactación de tierra.
Él avance tecnológico de este tipo de excavaciones ha permitido que en la actualidad se puedan realizar grandes proyectos, desde instalaciones de agua, gas, luz y servicios de telefonía e internet; todo lo anterior sin tener que realizar excavaciones o cortar calles.
En este artículo hablaremos de las principales tecnologías utilizadas en estos proyectos.
Equipos de Instalación
Grundomat
Es una herramienta de perforación neumática de gran exactitud y que requiere de muy poco espacio para operar.
Esta maquinaria introduce simultáneamente la tubería mientras se realiza la perforación del suelo. Generalmente es utilizada para las instalaciones sanitarias, gas, eléctricas, entre otras. Ideal para el uso en suelos suaves e inestables.
Grundopit KS50
Es un equipo de perforación dirigida utilizado para la instalación de tuberías de diámetros menores y longitudes de hasta 50 mts.
Ideal para proyectos de alta precisión y espacios limitados. Es un equipo de fácil uso y altamente portátil, utilizado para la excavación de tuberías donde el fluido de perforación es mínimo, como agua, gas, electricidad y telefonía.
Grundodrill
Utilizados para excavaciones bajo vías, ríos, quebradas y edificaciones. Proyectos de instalación de tuberías subterráneas para acueductos y gas; conducción de cableado de energía, fibra óptica e iluminación.
Este equipo logra perforaciones de gran longitud llegando hasta los 500 metros, incluso en suelos difíciles.
Grundoburt
Estas maquinarias son de tracción potente y robusta. Bajo un sistema estático, estos equipos pueden reparar o renovar tuberías viejas y dañadas de hasta 1.200 mm de diámetro.
Tecnologías de apoyo
Antes de realizar cualquier proyecto es necesario realizar estudios de suelo, para ellos se requiere el uso de tecnologías de apoyo como las siguientes.
Inspección CCTV
Para realizar inspecciones detalladas se utilizan sondas robóticas equipadas con cámaras, las cuales ayudan a detectar cualquier problema existente para determinar la reparación o reemplazo de las tuberías.
Georradares
Esta herramienta permite tener imágenes detalladas del subsuelo, muy necesario para identificar las instalaciones ya existentes.
Trackers
Son equipos rastreadores que detectan las señales electromagnéticas de instalaciones eléctricas u otros elementos robóticos que estén en uso.
Camiones de vacío
Estos camiones limpian los sedimentos de las tuberías luego de las perforaciones, por medio de un misil propulsado a chorro de agua.
Robots de fresado
Controlados remotamente, principalmente para realizar cortes en las tuberías y remover obstrucciones dentro de la fosa de perforación.
Resin Robots
Se introducen dentro de las tuberías estrechas para aplicar resinas epóxicas, reparar fugas y grietas.
¿Necesitas especialistas para tus proyectos? No dudes en contactarnos somos Rentamachine.