La instalación tuberías subterráneas para el cableado, ya sea de fibra óptica o eléctrico, se ha vuelto muy popular debido a las grandes ventajas que ofrece a las ciudades y sus habitantes. Inclusive, en Chile se estima utilizar esta metodología para una gran parte de fibra óptica, con el objetivo de llevar internet al 44% de los hogares que aún no tienen acceso.
Sin embargo, debemos mencionar que existen lugares ideales para hacer este tipo de trabajos sin tener muchas complicaciones. A continuación, las mejores localizaciones para realizar excavaciones e instaurar la red de cableado en las ciudades.
Lugares clave para el montaje de cables soterrados
1. Ciudades con tendencia a nevadas
Es común que existan problemas en los servicios de electricidad y telecomunicaciones a causa de las nevadas. Más que soterrar cables en un lugar estratégico, resulta obligatorio instalar el cableado subterráneo en todas las comunas donde existan nevadas, a fin de evitar fallas en dichos servicios.
2. Terrenos firmes
Uno de los principales consejos que debemos poner en práctica es verificar el terreno y asegurar su firmeza para garantizar el movimiento de la máquina encargada del hincado de tuberías. De esta manera, la recomendación al trabajar con este equipo es dejar una mínima cobertura de 10 a 15 veces del diámetro de la tubería debido al trazado curvo requerido para la excavación sin zanja, además de la presión necesaria para el correcto funcionamiento del equipo perforador.
Adicionalmente, si el terreno llegará a ser blando e inestable, podemos bajar la velocidad del equipo y, con ello, controlar perfectamente el movimiento al hacer la perforación.
3. Zonas lejanas a la humedad
Si bien la instalación tuberías subterráneas ayuda a mantener el cableado libre de factores dañinos como el viento o lluvia ácida porque, al ir debajo de la tierra, los cables están dentro del ducto, el problema radica en la poca resistencia de los cables. Es decir, sin importar el tipo de aislamiento que se coloque para el cableado, este será más propenso a desgastarse en zonas húmedas, de ríos, lagos, cercanas al mar o con tendencia a inundarse.En consecuencia, los ductos deben alejarse de lugares en contacto con el agua y hacer excavaciones en zonas firmes ya que, de no hacerlo, los cables pueden sufrir cortocircuitos, oxidación o simplemente dejen de servir.