Diseñada para excavar túneles circulares de larga extensión y superficie, la máquina tunelera posee un motor a gran escala, que permite desarrollar trabajos y procesos bajo tierra, instalando tuberías sin zanjas para faenas mineras, proyectos de construcción e ingeniería civil.
¿Qué características tienen?
La máquina tunelera fue creada como un aparato innovador en el mundo de las excavaciones subterráneas. Llegó para reemplazar el método tradicional de perforar y volar grandes pedazos de tierra con explosivos.
En vez de destruir y romper de forma caótica el lugar de excavación, la máquina tunelera es capaz de realizar diferentes tareas al mismo tiempo de manera precisa: cortar, remover y transportar los materiales extraídos.
Son herramientas muy eficientes para realizar perforaciones con fuerza giratoria, a través de movimientos que remueven el suelo a medida que va avanzando. Así, la máquina tunelera va excavando y arrastrando las tuberías para vías subterráneas, caminos, construcciones y carreteras sin necesidad de romper la superficie que las sostiene.
Se caracteriza por obtener rendimientos altísimos, si se compara con otros métodos de excavación del subsuelo. Debido a su tamaño gigantesco y capacidad, se utilizan en proyectos de gran envergadura, pues en superficies pequeñas tendría problemas de movilidad en curvas cerradas.
¿Qué tipos existen?
Principalmente existen dos tipos de máquinas tuneleras que realizan excavación sin zanjas, las llamadas topos y otras que reciben el nombre de escudos. Las primeras son máquinas compactas y sencillas, que excavan piedras de mayor dureza, que no necesitan demasiado sostenimiento. Ésto debido a que no cuentan con un cilindro de acero al momento de cortar, que es el que permite sujetar y sostener la parte delantera.
En tanto, las segundas si cuentan con carcasas o escudos, que le dan el nombre a este tipo de máquinas, que funcionan como estructuras de estabilización, por lo que se utilizan para perforar rocas, terrenos y suelos blandos.
Cuál tipo de máquina elegir dependerá siempre de los objetivos del proyecto a realizar. Lo que no cabe duda, es que las máquinas tuneleras son muy eficientes y productivas para las tareas que se suelen ejecutar en la industria de la construcción, transporte y minería.