4 beneficios de la excavación sin zanja para las ciudades

Ya hemos hablado en otros artículos sobre los beneficios de la excavación sin zanjas, este sistema que ha revolucionado el mundo de las excavaciones y que ya está siendo implementado en las grandes ciudades del mundo.

Esta metodología forma parte importante del avance hacia las ciudades del futuro, donde podremos tener sistemas más eficientes y sustentables para el suministro de variedad de servicios, entre luz eléctrica, alcantarillados e incluso fibra óptica, entregando soluciones que se adecuen al crecimiento de la población urbana. Y a la vez esta tecnología volverá a las ciudades más atractivas y funcionales.

A continuación revisaremos los beneficios para las ciudades al realizar las excavaciones sin zanjas.

1.  Menos restauración de superficies

Los procesos de restauración de superficies luego de una excavación pueden ser muy largos y costosos, llegando incluso al 80% de los gastos totales. El sistema de excavación sin zanjas se implementa solo haciendo una zanja inicial y una final, alcanzando longitudes de perforación de hasta 25 metros de largo y con alta precisión. En conclusión no se necesita más excavaciones de las antes mencionadas, por lo tanto la restauración final es menor generando menos gastos.

2. Altos beneficios para las viviendas

La excavación sin zanjas traerá grandes beneficios a las ciudades gracias a la instalación de suministros básicos como gas, agua, energía eléctrica y telecomunicaciones como la ficha óptica.

Esta tecnología también aplica para la instalación de redes de saneamiento como el alcantarillado, drenaje, trabajos de tuberías en general y acueductos. 

3. Medio ambiente

Gracias a que este sistema puede trabajar en espacios reducidos, no es necesario la intervención del entorno como la corta de árboles. 

Las obras son mínimas por lo que las emisiones de C02 son escasas, al igual que los ruidos y las emisiones de polvos generadas son menores, lo que ayuda a la preservación del medio ambiente.

También esta tecnología contribuye al medioambiente al ser utilizada para la instalación de redes de riego en los espacios verdes urbanos.

4. Mínima intervención

Este tipo de procedimientos genera una mínima intervención y alteración del tráfico de la ciudad, evitando en su totalidad el corte de calles o avenidas, permitiendo el tránsito de automóviles sin afectar la rutina de las personas.

En conclusión la excavación sin zanjas entrega grandes ventajas en la ciudades, también podemos mencionar la seguridad al no tener expuestos los cableados eléctricos a las contingencias del clima, choques vehiculares, incendios y cortocircuitos.

Por otro lado las mantenciones no necesitan grandes gastos, y este tipo de tecnología se puede utilizar para la implementación de sistemas de seguridad ciudadana y para la renovación de las tuberías defectuosas entre otros servicios.

Deja un comentario