Métodos de mayor envergadura: cajones empujados

La técnica de cajones empujados o hincados es un método innovador utilizado en ingeniería civil para la construcción de cimientos en áreas con suelos blandos o con poca capacidad de carga. 

Esta técnica destaca por su versatilidad, capacidad de adaptación a diversas condiciones del suelo y su eficacia en la mejora de la capacidad de carga en áreas con suelos problemáticos.

Te presentamos algunas de sus principales características. 

Versatilidad geotécnica

Una de las características más destacadas de los cajones empujados es su capacidad para adaptarse a una amplia variedad de suelos. Esta técnica es especialmente eficaz en terrenos blandos o con baja capacidad portante, donde otros métodos de cimentación pueden presentar desafíos.

Estructuras prefabricadas

Los cajones empujados son elementos estructurales prefabricados que consisten en cajas de acero o concreto. Esta prefabricación permite un control de calidad riguroso en un entorno controlado antes de su instalación en el sitio de construcción.

Proceso de hincado

La instalación de cajones implica el proceso de hincado, que consiste en introducir verticalmente el cajón en el suelo mediante vibraciones o golpes. Este método compacta el suelo circundante, mejorando su capacidad de carga y proporcionando una base sólida para la estructura.

Mínimo impacto ambiental

En comparación con otros métodos de cimentación, la técnica de cajones empujados a menudo genera menos perturbaciones ambientales. El proceso de hincado minimiza la excavación y reduce la cantidad de suelo que necesita ser transportado y eliminado.

Adaptabilidad a diferentes profundidades

Los cajones empujados pueden utilizarse a diversas profundidades según las necesidades del proyecto y las condiciones geotécnicas del suelo. Esto brinda flexibilidad en la aplicación de esta técnica en una variedad de escenarios de construcción. 

Capacidad de carga controlada

La capacidad de carga puede ser controlada y ajustada durante el proceso de instalación. Esto permite adaptar la técnica a los requisitos específicos del proyecto, asegurando la estabilidad y resistencia requeridas.

Eficacia en suelos no cohesivos

Los cajones empujados son particularmente efectivos en suelos no cohesivos, como arena o grava. La acción de hincado mejora la compacidad y la capacidad de carga de estos suelos, proporcionando una solución confiable en entornos desafiantes.

Costos competitivos

La eficiencia del proceso de instalación y la capacidad para trabajar en una variedad de suelos contribuyen a hacer que la técnica de cajones hincados sea competitiva en términos de costos en comparación con otros métodos de cimentación.

Como puedes ver, estas características hacen que el método de cajones empujados sea una opción atractiva en proyectos de construcción que requieren cimientos sólidos y estables.

Te invitamos a que busques en Renta Machine el asesoramiento que necesitas para tus proyectos. 

Deja un comentario