La perforación horizontal dirigida es una técnica utilizada para la instalación de tuberías y cables sin tener que realizar excavaciones profundas en el suelo.
En lugar de ello, se utiliza una máquina especializada que crea un túnel horizontal bajo la superficie del suelo para la colocación de las tuberías.
Esta técnica se divide en tres categorías: mini, midi y maxi, las que se dividen según el diámetro y la longitud de los túneles creados.
A continuación, te mostramos algunas de las principales características de estas categorías.
Mini
La perforación horizontal dirigida mini se utiliza para la instalación de pequeñas tuberías y cables con un diámetro máximo de 10 cm. La longitud de los túneles creados en esta categoría puede variar desde unos pocos metros hasta cientos de metros.
Esta técnica es comúnmente utilizada para la instalación de tuberías de gas, agua, electricidad y telecomunicaciones en zonas urbanas o suburbanas donde la excavación manual no es posible o resulta muy costosa.
Midi
La perforación midi se utiliza para la instalación de tuberías y cables con un diámetro máximo de 30 cm y una longitud máxima de unos pocos kilómetros. Esta técnica se utiliza comúnmente para la instalación de tuberías de agua, gas, petróleo y productos químicos.
Es también utilizada para la instalación de cables de alta tensión y telecomunicaciones en zonas rurales y suburbanas donde la excavación manual resulta difícil o costosa.
Maxi
Se utiliza para la instalación de tuberías y cables con un diámetro máximo de 120 cm y una longitud de varios kilómetros. Se aplica comúnmente para la instalación de oleoductos, gasoductos y líneas de transmisión de alta tensión.
Es también utilizada para la construcción de túneles y la instalación de infraestructura de transporte subterráneo como ferrocarriles y metros.
Cada técnica es utilizada según las necesidades del proyecto en particular, pero resulta importante destacar que en todos los casos, la perforación horizontal dirigida es un método altamente efectivo que permite la instalación de tuberías y cables subterráneos de manera más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, ya que reduce el impacto de la construcción en la superficie del suelo y evita la emisión de gases de efecto invernadero producidos por las excavadoras y otros vehículos pesados.
En Renta Machine, sabemos de la importancia de contar con la información necesaria para cada proyecto. Te invitamos a conocer nuestros equipos y asesorarte con nosotros.